
YO TE CUENTO UN CUENTO Y TÚ HACES YOGA
El eje de la labor como escritora y monitoria de yoga de Tere Puig está en percibir el cuerpo y la mente como un territorio para descubrirnos. Conocernos es la esencia del yoga y en cierto sentido también es el de los cuentos, ya que a través de ellos penetramos en aspectos propios que permanecían desconocidos. Con las emociones contactamos elementos diferentes, y de ahí pueden germinar sugerentes combinaciones.
Esto lo explica Tere Puig en Yo te cuento un cuento y tú haces yoga: las personas empezaron la búsqueda de la sabiduría fijándose en las cualidades de los elementos que forman la naturaleza e incorporándolas a su interior. Imitando la naturaleza pudieron dar lo mejor de sí mismos. Es un cuento ideal para practicar el yoga junto a los niños, porque de una manera clara se explica que detrás de cada postura hay una sabia razón.
Si escribir es una actividad solitaria, para publicar en cambio se necesita la participación de más personas. Más aún si las historias están ilustradas. Y más aún si se quiere que la música tenga un papel activo. Tere Puig contó con la colaboración de varias personas para que este libro salga a la luz: su hija Júlia Martínez (Barcelona, 2000) se encargó de las ilustraciones; Victoria Pazmiño, de Yekibud Yekinabud, del tratamiento de las imágenes, del diseño y de la maquetación y Manu Om creó una banda sonora, disponible en CD como en Spotify. Todo para confeccionar esta pieza que se enmarca dentro de un proyecto que pone en contacto a educadores y formadores, y en donde las redes sociales tienen un papel muy activo.
Durante todo el proceso, cada uno acompañó con sus aptitudes la gestación de este libro. Esta experiencia se convirtió en un lugar para aprender y compartir vivencias e inquietudes. El diálogo permitió que nuevas perspectivas se incorporaran y que el discurso adquiriese matices inéditos enriqueciéndose tanto el libro como los que participaron de él.
Tere Puig es autora de artículos y libros sobre la práctica del yoga e higiene corporal. Además escribió “Los cuentos de Lucas” –¿Quién soy yo?, Cuando escucho tu corazón, Soñé que era un árbol y Tan grandes tan pequeños– (ilustrados todos por Isao). En ellos se abordan cuestiones como la identidad, la relación con los demás o el entorno natural son abordadas desde la curiosidad y la inocencia de un niño.
YO TE CUENTO UN CUENTO TÚ HACES YOGA
Un cuento de Tere Puig ilustrado por Júlia Martínez.
Diseño y maquetación: Victoria Pazmiño
Música: Manu Om