
LA BIBLIOTECA X. BENGUEREL, UN REFERENTE DE LA LIJ EN BARCELONA
Desde hace unos años, la Biblioteca Xavier Benguerel, que se encuentra en la Villa Olímpica de Barcelona, se ha convertido en un sitio fundamental para todos los que están interesados en la literatura infantil y juvenil (LIJ). La razón es que acoge el Servei de Documentació de Literatura Infantil i Juvenil, (SDLIJ), cuyo origen se remonta a 1975. Antes la sede estaba en la Biblioteca de Santa Creu (que está situada dentro del recinto del Hospital de Sant Pau en el Raval y que fue creada en 1940), pero que al quedarse cada vez con menos espacio, se optó por el traslado a un edificio más moderno, con una gran sala de lectura, un salón de actos y más lugar para el archivo de un fondo histórico que lo forman más de 18.000 referencias a los que hay que sumar los 32.000 de la colección actual, los libros de ensayo, teoría y crítica sobre la LIJ y las revistas.
Hace poco, la responsable del SDLIJ, Anna Herráez, nos recibió y junto a ella pudimos recorrer las instalaciones, tanto las que están abiertas al público como las que no, y en las que se guarda la parte más delicada de un fondo sobre todo centrado en la labor de autores, ilustradores y editoriales catalanas, que contiene algunos libros que se remontan hasta mediados del siglo XIX. Con el objetivo de resguardar este patrimonio en su mayoría está siendo digitalizado, así que una buena parte se puede consultar on line, con algunas excepciones que, por asunto de derechos de reproducción, no es posible hacerlo. Anna nos recalca que la intención es que este fondo esté abierto a la consulta de todos, pero prioritariamente a los investigadores y a los editores, para que rescaten del olvido a ilustradores, autores y libros que sean de interés. Además cuentan con un amplio conjunto de monografías, tesis, dosieres, etc. sobre diferentes temáticas dentro de la LIJ.
Pero también en el SDLIJ hay una apuesta decidida por la actualidad y el futuro. En sus estanterías se pueden encontrar las últimas novedades, las obras galardonadas con los premios de la LIJ más prestigiosos, tanto a nivel nacional como internacional y obras de pequeñas editoriales independientes. A la entrada del área infantil siempre hay una exposición de libros sobre temáticas diversas, que tiene la intención de acercar, aún más, el fondo a los usuarios. También el SDLIJ confecciona un boletín con novedades, noticias, anuncios y recomendaciones de mucho interés. Especialmente esperado es el que dedican a las efemérides y aniversarios que se conmemoran cada año, así de esta manera podemos revisar, actualizar y revalorizar autores e ilustradores. Una labor que continua en las redes sociales, especialmente en Facebook donde son muy activos. Además niños y padres pueden disfrutar dentro de sus instalaciones de numerosas actividades como cuentacuentos, talleres, teatro de pequeño formato, etc. pero también conferencias sobre educación, ilustración y literatura.
Con la intención de dar una formación continua, se realizan conferencias, presentaciones, charlas y mesas redondas con la participación de diversos profesionales que llegan de todas partes de España, y en el que destacamos el ciclo “Collita fresca«, en donde las editoriales presentan ante bibliotecarios, libreros y docentes y público en general las más recientes novedades de sus catálogos. Debido a esto y más, los editores hemos encontrado en la biblioteca un respaldo constante a nuestra actividad.
En nuestro recorrido por la biblioteca fuimos seleccionando libros que por diversas razones, ya sea por su formato o su ilustración, nos parecían que guardaban mucho interés y que merecían conocerse y son lo que hemos traído a este post. Para nuestra sorpresa nos encontramos con casi todas las posibilidades que ofrece la edición de libros y álbumes ilustrados actuales: libros desplegables, dioramas, con cubiertas de telas, postales, libros troquelados, entre otros. Esto es solo es una pequeñísima muestra del tesoro que guarda con sumo cuidado la Biblioteca Xavier Benguerel.
(Con la colaboración de Lourdes Ortiz).
La Biblioteca Xavier Benguerel y el SDLIJ están en Av. Bogatell, 17, Barcelona.
Imagen superior: Hansel y Gretel, de los hermanos Grimm, ilustraciones de Monique Gorde, versión de Juan A.G. Larraya, Editorial Lito, Barcelona, 1970.
Los comentarios están cerrados en este artículo, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.