
«LA VIDA ES A MUERTE» DE RICARDO MARURI
La guayaquileña Cadáver exquisito ediciones, que dirige Paulina Briones, ha publicado dentro de su colección Cría cuervos, el libro de poesía de Ricardo Maruri La vida es a muerte. Esto fue posible gracias a la tarea y el soporte de sus muchos familiares y amigos: Fernando Itúrburu y Jorge Martillo Monserrate escribieron sendos prólogos, que iluminan sobre su vida, sus aficiones y los temas tratados por Maruri. El artista Jorge Velarde dio permiso para el uso de una sus obras en la portada. Cindy Chiriboga coordinó tareas. Nosotros colaboramos con la edición y el diseño. Pedimos disculpas por no nombrar a todas las personas que han aportado con su esfuerzo para que el jueves 18 de junio en el Espacio Muénago Teatro de Guayaquil sea posible presentar el libro, en donde amigos de Ricardo darán testimonio de su humanidad, y podrán recordarlo como un gran poeta y mejor persona.
«La obra poética publicada de Ricardo Maruri es breve. Las dos razones que explicarían este hecho están mencionadas por Fernando Itúrburu y Jorge Martillo en los textos que abren el libro. Una es que Ricardo Maruri se adscribe a la tradición de los autores parcos, de los artesanos que engarzan con cuidado una trama, un verso, un adjetivo, buscando la sentencia precisa y definitiva. La otra es que no ansió más reconocimiento que el de sus amigos. La amistad para él era una creencia y una pasión.» (Texto extraído de la contraportada del libro).
Queremos agradecer a Jorge Velarde, quien cedió una de sus obras para la portada y nos permitió ilustrar esta entrada con una selección de sus cuadros.
INCENDIO
(A través del cuarzo)
Y qué es la luz
sino el fuego de las cosas
las cosas a fuego
ardiendo
lentamente
su camino
hacia la ceniza
el polvo
la poesía
cuarzo refractante
BAJO LA FLOR DEL CACTUS
Sus pétalos se mecen
como plumas de águila
y uno se pregunta
si no fue cactus
el primer ser volador
flor inmensa
animal y orquídea
al vuelo
un murciélago
va y viene
con tu polen
por su miel
LOS HIJOS DEL SOL
Ninguna sombra
tiene los contornos
más definidos
que la del trópico
solo en el Ecuador
el sol enfoca
y nos reconoce
A SYLVIA PLATH
Vivía para la poesía
mis respetos
sus hijos nacían muertos
aunque estuvieran vivos
latiendo en su propia vena
la que ni siquiera corta
adormece
con su verso
gorjeo
y goteo
guillotinablemente
Guayaquil
Ricardo Maruri Castillo nació en Guayaquil el 9 de diciembre de 1961. Estudió en la Universidad Católica de Guayaquil, graduándose en Literatura. Fue docente en el Instituto Tecnológico de Artes del Ecuador (ITAE). Vivió en Brasil. Participó activamente en talleres literarios. Autor del poemario Presidio en el paraíso (Imaginaria, 2003). Fue incluido en la antología Indignados tus hijos del yugo (Imaginaria, 2003). Su libro póstumo, La vida es a muerte (Cadáver exquisito ediciones, 2015), recoge poemas escritos entre 2003 y 2007. Murió el 21 de enero de 2013 en su ciudad natal.
Jorge Velarde (Guayaquil, 1960) es un pintor acuatoriano. Fue parte, junto a Marcos Restrepo y Flavio Álava, Xavier Patiño, Juan Castro, Paco Cuesta y Mónica Alvear, de «La Artefactoría», un colectivo artístico que impulsó entre 1982 y 1989 el arte contemporáneo en Guayaquil. Residió en Madrid. Ha expuesto individualmente en varias ciudades de Ecuador, Lima y Miami. Participó de exposiciones colectivas en San José, Brasilia, Lima, Caracas, Santo Domingo, Buenos Aires, Rosario, Madrid, Santiago, Estambul y Beijing.
Actualmente reside en Guayaquil.
Imagen superior: Jorge Velarde, Autorretrato decapitado, 2008.
LA VIDA ES A MUERTE
Ricardo Maruri
Prólogos de Fernando Itúrburu y Jorge Martillo Monserrate
Cadáver exquisito Ediciones
Guayaquil, 2015
Los comentarios están cerrados en este artículo, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.