SHLEMEL VIAJA A VARSOVIA Y HENRI VIAJA A PARÍS

SHLEMEL VIAJA A VARSOVIA Y HENRI VIAJA A PARÍS

Continuamos con la serie de cuentos para niños escritos por autores que se han dirigido al público infantil en contadas ocasiones. El caso de Isaac Bashevis Singer es bien peculiar: empieza a escribir cuentos para niños ya pasados los 60 años, cuando era una celebridad, y algunos fueron ilustrados por el magnífico Maurice Sendak. En su artículo «¿Son los niños los mejores críticos literarios?» sostiene que la literatura infantil es el último refugio de la buena literatura y que escribir para niños no significa olvidarse de los adultos.
Los cuentos para niños de Singer se sitúan en la aldea centroeuropea de Chelm, tienen un gran sentido del humor y el aire de los relatos populares, como en el caso de “Cuando Shemel fue a Varsovia”.
La idea de que por más lejos que vayamos, lo más importante siempre se encuentra cerca de nuestra casa también planea en el libro
Henri viaja a París de Leonore Klein e ilustrado en su única incursión en el género de la ilustración infantil por parte del diseñador gráfico y de títulos de créditos cinematográficos Saul Bass.
Como nos llamaron la atención los muchos puntos de conexión que hay entre ambas historias, hemos considerado oportuno hacer un ejercicio de comparación para que se pueda apreciar no sólo los parecidos, sino también las diferencias.

2-HENRI-lee-paris

CUANDO SHLEMEL FUE A VARSOVIA
Por Isaac Bashevis Singer

Aunque Shlemel era un vago y un dormilón de mucho cuidado, siempre había rondado por su cabeza la idea de hacer un largo viaje. Había oído muchas historias de países lejanos, de grandes desiertos, de profundos océanos y de altas montañas, y a menudo le decía a su mujer que algún día emprendería un largo viaje. Y ella siempre le decía:

—Shlemel, no estás tú hecho para estos trotes… Lo tuyo es quedarte en casa y cuidar de los niños, mientras yo voy al mercado a vender las verduras.

Y sin embargo, Shlemel no podía abandonar su gran sueño de viajar por el mundo y ver todas sus maravillas.

Y he aquí que llegó a Chelm, el pueblo de Shlemel, un viajante que había visitado la ciudad de Varsovia, y se deshacía en elogios de las grandes avenidas, los bellos edificios y las elegantes tiendas de la capital. Y Shlemel decidió que tenía que ir a ver esta gran ciudad con sus propios ojos. Y comenzó a prepararse para el gran viaje aunque pronto se dio cuenta de que no tenía nada para llevar, que tendría que viajar con la misma ropa que llevaba puesta. Así es que una mañana, después que su mujer se fuera al mercado, se dispuso a partir. Le dijo a su hijo mayor que se quedara en casa cuidando de los pequeños, y cogiendo unas rebanadas de pan, una cebolla y unas cabezas de ajo, inició su viaje. Había una calle en Chelm que se llamaba, precisamente, Calle de Varsovia, y Shlemel estaba convencido de que, siguiendo esta calle, llegaría a la gran ciudad. Algunos vecinos se extrañaban de verle andar tan decidido y le preguntaban adónde iba. Shlemel les contestaba que se iba a Varsovia.

3- HENRI-olla-ventana-marco

—¿Y qué vas a hacer tú en Varsovia?
—Pues lo mismo que hago en Chelm —decía Shlemel—. Es decir, nada.

Pronto llegó a las afueras de su pueblo. Las casas iban desapareciendo y en su lugar se veían grandes pastos y campos de trigo y otros cereales. Un campesino que conducía una carreta de bueyes le saludó con la mano. Después de varias horas de andar, Shlemel notó que estaba cansado. En vista de lo cual se sentó en la cuneta y decidió echarse una siesta. Pero antes de dormirse, pensó:

—Cuando despierte y vuelva al camino, ya no sabré cuál es la dirección de Varsovia.
Después de reflexionar unos minutos, se quitó las botas que llevaba puestas y las colocó de tal manera que la puntera señalaba hacia Varsovia, y el talón hacia su pueblo, Chelm. Pronto se quedó dormido, y soñó que era un panadero y que su especialidad eran los panecillos de cebolla. Los clientes acudían a comprárselos, pero él les decía:

—No, lo siento… estos panecillos no están a la venta…
—¿Y para quién son? —le preguntaban.
—Son para mi mujer, para mis hijos… y para mí.

4-jungla_casita

Después soñó que era el rey de Chelm. Y una vez al año, en vez de pagarle impuestos, cada ciudadano le traía un tarro de confitura de fresa. Shlemel recibía los obsequios de su pueblo sentado en un trono de oro, rodeado de la señora Shlemel, la reina, y de sus hijos, los principitos. Toda la familia real comía los panecillos de cebolla, untados en la deliciosa confitura de fresa.

Entonces llegaba una carroza, que les conducía a Varsovia primero, a América después, y finalmente al río Sambatión, aquel río de los cuentos que echaba piedras por la boca, excepto los domingos, que es el día en el que todo el mundo descansa, incluso los ríos…

Cerca del lugar donde dormía Shlemel, vivía un viejo herrero que era muy bromista. Así es que cuando vio que Shlemel se había dormido con las botas señalando hacia Varsovia, quiso gastarle una broma y dio la vuelta a las botas de forma que señalaran hacia Chelm.

Shlemel se despertó, sintió un apetito devorador. En un momento se comió las provisiones que llevaba y se dispuso a continuar su viaje. Entonces cogió las botas y se las puso, no sin antes comprobar la dirección en la que señalaban.

5-HENRI-tres-amigos

Una vez en el camino, siguió la dirección de las botas. A medida que avanzaba, el paisaje le resultaba extrañamente familiar. Veía, claro está, las casas que ya había visto antes… Y no sólo las casas le eran familiares, sino también la gente con la que se encontraba. Shlemel pensó que había llegado a otra ciudad. Y si esto era así, ¿por qué demonios se parecía tanto a Chelm? Para salir de dudas, le preguntó a un hombre que pasaba por allí, cómo se llamaba aquel pueblo.

—Chelm —le respondió.

Shlemel no salía de su asombro. Resulta que había estado andando durante toda una jornada y que, al llegar la tarde, había llegado a un pueblo… ¡que también se llamaba Chelm! Daba vueltas y más vueltas en su cabeza a este enigma y trataba de hallar la solución al acertijo. Hasta que, por fin, dándose un golpe en la frente, creyó entender lo que había ocurrido:

«¡Ya está! —pensó—. Debe de haber dos Chelms, el de arriba y el de abajo. Este debe ser el Chelm de abajo.»

6-HENRI-autobuses

De todas maneras, le parecía muy extraño a Shlemel que las calles, las casas e incluso las gentes de Chelm de abajo fuesen tan parecidas a las de Chelm de arriba. No sabía Shlemel cómo explicarse esta semejanza, hasta que se acordó de un viejo proverbio que decía: «El mundo es el mismo en todas partes.» Si esto era verdad ¿por qué no iba a parecerse el Chelm de abajo al Chelm de arriba? La sabiduría de este viejo proverbio llenó a Shlemel de intensa satisfacción. Pensó que, seguramente, en Chelm de abajo habría una calle parecida a su calle… y quizás una casa parecida a su casa. Y, efectivamente, pronto encontró una calle idéntica a la suya, que también tenía una casa que parecía la gemela de su casa. Caía la tarde y se decidió a llamar a la puerta. Cuál no sería su sorpresa al ver que una segunda señora Shlemel le abría la puerta… y al comprobar que los hijos de la señora Shlemel se parecían a los suyos tanto, que habría sido capaz de confundirlos… Todo le recordaba a su casa, incluso los gritos con que le recibió esta segunda señora Shlemel, la Shlemel de abajo:

—¡Anda, entra, bribón!… ¿Se puede saber dónde has estado todo el día? ¿Y qué demonios llevas en ese hatillo?

Los niños corrían hacia él y le decían:

—Papá, papá ¿dónde has estado? Shlemel estiró su cuerpo, y con voz solemne anunció:
—Señora, usted se confunde… yo no soy su marido… y vosotros, niños, debéis saber que yo no soy vuestro padre.
—¿Pero es que te has vuelto loco? —exclamó la señora Shlemel.
—Yo, señora, vivo en Chelm de arriba… y esto es Chelm de abajo —le contestó el señor Shlemel.

7-HENRI-autobus

La señora Shlemel se llevó las manos a la cabeza y daba tales gritos que los niños se refugiaron debajo de la mesa camilla:

—¡Ay hijos míos!… ¡qué desgracia! ¡Vuestro padre se ha vuelto loco!

Mandó a uno de sus hijos a por el señor Gimpel, el curandero del pueblo. Los vecinos, a los gritos de la señora, habían acudido a la casa de los Shlemel. En medio de todos ellos, el señor Shlemel decía:

—Es cierto que todos vosotros os parecéis mucho a los vecinos de mi pueblo, pero no podéis ser los mismos por la sencilla razón de que yo vivo en Chelm de arriba… y esto es Chelm de abajo.
—Shlemel ¿se puede saber lo que te pasa? —le preguntó un vecino—. ¿Es que no reconoces a tu vecino, a tus hijos… a tu misma mujer?
—Es que no entendéis lo que me pasa… Resulta que yo voy de viaje a Varsovia. Esta mañana yo he salido de mi pueblo, que se llama Chelm, y he andado toda una jornada… Por lo tanto, este es otro Chelm, un Chelm que se encuentra entre mi pueblo y la ciudad de Varsovia… este debe ser Chelm de abajo.
—No sabemos de qué estás hablando —le decían los vecinos.

8-HENRI-parque-iglesia

Pero él insistía:

—Lo que ocurre es que los habitantes de Chelm de arriba se parecen mucho a los de Chelm de abajo…por eso os confundís conmigo y creéis que yo soy el Shlemel de abajo… cuando, en realidad, soy el Shlemel de arriba.
—Si tú no eres mi marido ¿me puedes decir dónde demonios se ha metido? —le dijo su mujer, encarándose con él, y tirándole de los pelos.
—Pero buena mujer, cálmese —decía Shlemel—. ¿Cómo quiere que sepa dónde está su marido?

Algunos vecinos reían ante este espectáculo… otros, por el contrario, lloraban. Gimpel, el curandero, dijo que no podía curar la enfermedad del señor Shlemel. Los vecinos regresaron a sus casas.

Esa noche, la señora Shlemel había preparado habas con carne para la cena, que era el plato favorito de su marido:

9-Henri-iglesias

—Anda, siéntate y come… que aunque estés loco, los locos también comen.
—Señora, ¿por qué se toma usted estas molestias con un forastero? —le preguntó Shlemel.
—Calla y come —replicó su mujer—. Aunque te debería dar pienso en vez de comida, por lo asno que eres… y luego, vete a dormir, a ver si por la mañana has vuelto en tu juicio.
—Señora Shlemel, permítame que le diga que es usted una buena mujer… Estoy seguro de que mi esposa nunca habría dado de comer a un forastero. Después de todo, veo que hay algunas diferencias entre el Chelm de arriba, y el de abajo… me quedo con éste.
Las habas despedían un aroma tan intenso que no hizo falta animar a Shlemel. Y mientras comía, les decía a los niños:

—Queridos niños, debéis saber que yo vivo en una casa exactamente igual que esta. Tengo una mujer que se parece a vuestra madre como dos gotas de agua; y tengo unos hijos, igualitos a vosotros…

10-HENRI-carretera

Al oír hablar así a su padre, los hijos pequeños reían… los mayores, lloraban. Mientras, la madre no hacía más que lamentarse:

—¡Ay, Dios mío… qué pena más grande! ¿Qué he hecho yo para merecer esta desgracia…? ¡Como si no tuviera ya bastante con tener que aguantar a Shlemel el vago! ¡Ahora, encima, a Shlemel el loco! ¿Y qué voy a hacer ahora? ¿Con quién podré dejar a mis hijos cuando vaya al mercado? ¡Ni para eso servirá ya este hombre!

Y seguía lamentándose mientras hacía la cama de su nuevo «huésped». En cuanto Shlemel dio con sus huesos en la cama, se quedó profundamente dormido. Soñó, de nuevo, que era el rey de Chelm, y que su mujer, la reina, le preparaba su postre favorito: los buñuelos. Algunos los rellenaba de crema, otros de confitura de fresa o de mora, y todos los bautizaba con polvo de canela, y azúcar. Shlemel soñó que se comía lo menos veinte, y que el resto se los guardaba debajo de la corona, para luego.

Al despertarse por la mañana, vio que los vecinos habían acudido de nuevo a la casa. La propia señora Shlemel tenía los ojos rojos de tanto llorar. Shlemel iba a regañarla por haber dejado entrar a tanta gente en la casa, pero de pronto se detuvo y pensó:

11-HENRI-zoo-personas

—Al fin y al cabo, yo aquí no soy más un forastero, no puedo mandar sobre nadie… Si ahora estuviera en mi casa me lavaría, me vestiría, almorzaría… pero aquí la verdad es que no sé qué hacer.

Y como siempre hacía cuando no sabía qué hacer, empezó a mesarse la barba. Finalmente, decidió levantarse de la cama. Pero tan pronto como hubo puesto los pies en el suelo, oyó los gritos histéricos de la señora Shlemel:

—¡No le dejen marchar, por Dios, por Dios, no le dejen marchar! ¡Seré una mujer abandonada! ¡Prefiero tener un Shlemel loco a no tener ninguno!

En ese momento se dejó oír la voz de Baruch, el panadero:

—Llevémosle ante el Consejo de Ancianos. ¡Ellos sabrán qué hacer con él!

Y así se hizo, a pesar de las protestas de Shlemel que decía que él era un ciudadano de Chelm de Arriba y que, por lo tanto, el Consejo de Ancianos de Chelm de Abajo no tenía ninguna autoridad sobre él. Pero no pudo resistirse a los vecinos, que le vistieron, le pusieron su gorra, y le condujeron a la casa de Gronan, apodado el Buey. Los ancianos se habían reunido ya en casa de Gronan, alertados por éste sobre la gravedad del caso que se les presentaba.

12-HENRI-camina-bosque

Y efectivamente, cuando llegaron los vecinos trayendo a Shlemel, el Consejo se hallaba ya en plena reunión. En aquellos momentos, uno de los ancianos llamado Lepe el Listo decía a los demás:

—Hay que considerar la posibilidad de que, efectivamente, existan dos Chelms.
—¿Y por qué no tres, cuatro… o ciento? —le replicaba Aguado el Agudo.
—Pero suponiendo que haya cien Chelms. ¿Creéis vosotros que en cada uno de ellos han de soportar a un Shlemel? —opinaba Federico, el Pico… de Oro.

Gronan el Buey, presidía el Consejo de Ancianos. Escuchaba con atención a cada uno de ellos, pero no se decidía a opinar. Sin embargo, los nervios abultados de su frente protuberante indicaban que su mente trabajaba ¡a toda máquina! Por fin se decidió a interrogar a Shlemel:

13-HENRI-arboles-descanso

—Ven y siéntate ante mí. Mírame a la cara. ¿Me reconoces?
—Claro que te reconozco —le contestó Shlemel—. Tú te llamas Gronan de nombre y de apodo, el Buey.
—Y en Chelm, el pueblo donde tú vives, ¿existe también un Gronan el Buey?
—Sí, también hay un hombre que se llama Gronan, que se apoda el Buey, y que se parece a ti, como un guisante se parece a otro guisante.
—Bien —dijo Gronan, limpiándose el sudor que tenía en la frente—. Y ¿no podría ser que tú, cuando ibas camino de Varsovia, dieras la vuelta sobre tus pasos y volvieras a Chelm, sin darte cuenta?
—Imposible —le contestó Shlemel—. ¿Qué crees que soy, una veleta?
—En tal caso, tú no eres el marido de la señora Shlemel —dijo Gronan.
—Es cierto. Yo no soy su marido.
—Si tú no eres el marido de esta señora —continuó el Buey—, ello significa que el verdadero marido de la señora Shlemel se marchó precisamente el día en que llegaste tú, ¿no es así?
—Así parece ser —contestó Shlemel.
—En cuyo caso, es lo más probable que regrese junto a su mujer.
—Probablemente —dijo Shlemel, para no llevarle la contraria.
—Vistas y oídas las declaraciones del acusado —sentenció el Buey—, yo opino que este Shlemel debe permanecer en Chelm, a la espera de que regrese el verdadero Shlemel, cuyo regreso aclarará definitivamente este caso —dictaminó Gronan. ¡Y se quedó tan ancho! En cambio, la señora Shlemel no pudo ocultar su indignación al oír la sentencia del Consejo de Ancianos:
—Queridos ancianos ¿qué venda os han puesto en los ojos? ¿No os dais cuenta de que no hay que esperar ningún regreso, que Shlemel ya ha regresado, que este es el verdadero Shlemel. ¡Dios mío, yo que me quejaba de tener un marido, y ahora resulta que voy a tener dos!
—Sea cual sea la identidad de este hombre —perseveró el Buey—, es preciso que, de momento, este hombre y tú, desdichada mujer, no viváis bajo el mismo techo.
—Entonces ¿dónde voy a vivir? —preguntó Shlemel.
—Puedes vivir en la Casa de los Pobres —le dijo Gronan.
—¿Y qué voy a hacer yo en la Casa de los Pobres? —preguntó Shlemel.
—Pues lo mismo que hacías en tu casa… es decir, nada —sentenció el Buey.
—Y entonces —protestó la señora Shlemel—. ¿Quién cuidará de mis hijos cuando yo vaya al mercado a vender las verduras? Además… yo necesito un marido… y me conformo con éste, aunque no sea el mío.
—Señora Shlemel —le conminó Gronan—. El Consejo de Ancianos no tiene la culpa de que su marido la haya abandonado para marcharse a Varsovia. Tenga paciencia y espere a que regrese.

14-HENRI-pies-lapiz

La señora Shlemel rompió a llorar, y los niños lloraban también a moco tendido.

—¡Qué extraño es todo esto! —se maravillaba Shlemel—. Yo recuerdo que mi mujer no hacía más que regañarme, y habría sido incapaz de derramar una sola lágrima por mí. Y estos forasteros, en cambio, me tienen un gran cariño y quieren que viva con ellos. Decididamente ¡el Chelm de abajo es muy superior al Chelm de arriba!
—¡Alto ahí! —interrumpió Gronan el Buey—. He tenido una idea.
—¿Y cuál es tu idea, si puede saberse? —le preguntó Aguado el Agudo.
—Si mandamos a Shlemel a vivir a la Casa de los Pobres, tendremos que contratar a alguien para que ayude a la señora Shlemel a cuidar de sus hijos, cuando ella esté en el mercado. Pues bien, se me ocurre que podemos contratar a Shlemel para este trabajo. Es cierto que no es el verdadero señor Shlemel y que, por lo tanto, no es el verdadero padre de las criaturas. Pero se parece tanto al propio señor Shlemel que los niños no le extrañarán en absoluto.
—¡Qué idea más brillante! —constató Federico el Pico.
—¡Parece juicio de Salomón! —se admiró otro anciano, Samuel el Lebrel.
—¡Sólo a los Ancianos de Chelm podría habérseles ocurrido solución tan brillante al problema que tenían planteado! —exclamó Mauricio el Pontificio.
—¿Cuánto quieres que se te pague —le preguntó Gronan a Shlemel— para cuidar a los hijos de la señora Shlemel?

15-HENRI-pajaritos

Shlemel hubo de pensárselo unos instantes. Después respondió:

—Tres monedas cada día.
—¡Necio, estúpido! —le increpó su mujer, que estaba muy atenta al diálogo—. Tres monedas es una miseria… ¡has de pedir seis, por lo menos!
Y corriendo hacia él, le dio un pellizco retorcido en el brazo.
—¡Caramba! —exclamó Shlemel—. ¡Pellizca igualito que mi mujer!

Los Ancianos se reunieron de nuevo en consulta. El presupuesto municipal era, desde luego, muy reducido. Finalmente, Gronan anunció:

—Tres monedas parecen poco, pero seis son demasiadas. Hay que llegar a un compromiso. Por tratarse de un forastero, le pagaremos cinco monedas.
—¿Y hasta cuándo podré tener este empleo? —preguntó Shlemel.
—Pues hasta que el verdadero Shlemel vuelva a su casa —le contestó Gronan.

La sentencia de Gronan fue muy aplaudida en todo el pueblo. La gente admiraba el juicio y la discreción de su Consejo de Ancianos. Y Shlemel comenzó… ¡su nuevo trabajo! Al principio, Shlemel se guardaba las monedas que el Consejo de Ancianos le pagaba.

17-HENRI-doble_4

—Si yo no soy tu marido, no tengo por qué mantenerte —le decía a la señora Shlemel.
—En ese caso —le contestaba la señora— no esperes que te lave la ropa, que te cosa los botones, que te haga la comida… ¡puesto que yo tampoco soy tu mujer!

Shlemel se avino a razones, y desde entonces entregaba puntualmente su paga a la señora Shlemel. Lo cual era un acontecimiento, porque ésta nunca había recibido ni cinco céntimos del vago de su marido. Se ponía de buen humor y le decía a Shlemel:

—¡Lástima que no decidieras ir a Varsovia hace diez años! ¡A estas horas, seríamos ricos!

—Y dígame, señora Shlemel —le preguntaba él, cortésmente—, ¿no echa usted de menos nunca a su marido?

16-HENRI-autobus-vaca

A lo que doña Shlemel replicaba:

—¿Y tú, granuja? ¿No echas tú de menos a tu señora Shlemel?

Ni el uno ni el otro decían echar de menos a sus cónyuges, y siguieron viviendo juntos tan campantes.

Pasaron los años y no aparecía ningún otro Shlemel por Chelm. Esto preocupaba al Consejo de Ancianos, y había teorías para todos los gustos. Federico el Pico decía que Shlemel habría cruzado las montañas y se lo habrían comido los caníbales. Mauricio el Pontificio opinaba que lo más probable era que Shlemel hubiera entrado en las cuevas del mismísimo Asmodeo, príncipe de las Tinieblas, y que allí le habrían obligado a matrimoniar con cualquier diabla. Aguado el Agudo estaba convencido de que Shlemel había llegado al fin del mundo, que había seguido andando, y que, por lo tanto, se había caído al precipicio. Había, pues, teorías para todos los gustos. Incluso había quien pensaba que el verdadero Shlemel había sufrido una amnesia, es decir, había perdido la memoria y se había olvidado de quién era. Estas cosas pueden ocurrir hasta en las mejores familias…

Gronan el Buey era hombre liberal. Él tenía sus ideas pero no le gustaba imponerlas sobre los demás. Allá cada cual con su criterio. Sin embargo, él estaba convencido de que el verdadero Shlemel había ido al otro Chelm, y que en el Chelm de Arriba había tenido la misma experiencia que su tocayo en el Chelm de Abajo. Creía firmemente que el Consejo de Ancianos del otro Chelm le había ofrecido el trabajo de cuidar de los niños de la otra señora Shlemel, y que la paga también era de cinco monedas diarias…

18-HENRI-papas

En cuanto al propio Shlemel, no sabía qué pensar. Los niños de la señora Shlemel crecían y pronto se valdrían por sí mismos. A veces, Shlemel se preguntaba: ¿Dónde está el otro Shlemel? ¿Cuándo regresará a su hogar? ¿Y mi mujer, qué hace? ¿Me está esperando… o ha encontrado a otro señor Shlemel? Eran preguntas a las que no hallaba respuesta. De vez en cuando a Shlemel le entraba la vacilación de viajar. Pero ¿para qué? —pensaba— ¿qué necesidad hay de viajar si los caminos no llevan a ninguna parte… o mejor dicho, si todos los caminos llevan a Chelm? Y así, compuso esta pequeña canción…
«Todos los caminos llevan a Roma decía el caminante… mas yo os digo, y soy testigo, de que nuestro pueblo de Chelm de todo el mundo es el ombligo.»

19-HENRI-casa

Todas las ilustraciones son de Henri viaja a París (Henri’s Walk to Paris, 1962). Texto de Leonore Klein. Ilustraciones de Saul Bass. Barcelona: Gustavo Gili, 2012; traducción de Álvaro Marcos.

Isaac Bashevis Singer (1904-1991). Escritor judío en lengua yiddish que nació en Polonia y vivió en Estados Unidos donde murió. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1978. Entre sus novelas destacan Enemigos una historia de amor (1972) o Yentl (1983) y entre sus colecciones de relatos, Un amigo de Kafka y La muerte de Matusalem. Sus cuentos para niños fueron recogidos en un solo volumen en 1984 con el título Stories from Children.

Leonore Klein. Docente y bibliotecaria estadounidense. Es autora de los libros What Would You Do If …(1956), Mud, Mud, Mud (1962), Brave Daniel (1966), Only One Ant (1971) y Henri viaja a París (1962), ilustrado por Saul Bass.

Saul Bass (1920-1996). Diseñador gráfico estadounidense. Es muy conocido en su faceta de diseñador de carteles y de títulos de créditos de películas.
Si Henri viaja a París es su único trabajo en el campo ilustración para niños, como realizador cinematográfico también tiene una sola película: Phrase IV (1974).

1-henry-cover

xosotin chelseathông tin chuyển nhượngcâu lạc bộ bóng đá arsenalbóng đá atalantabundesligacầu thủ haalandUEFAevertonxosokeonhacaiketquabongdalichthidau7m.newskqbdtysokeobongdabongdalufutebol ao vivofutemaxmulticanaisonbethttps://bsport.fithttps://onbet88.ooohttps://i9bet.bizhttps://hi88.ooohttps://okvip.athttps://f8bet.athttps://fb88.cashhttps://vn88.cashhttps://shbet.atbóng đá world cupbóng đá inter milantin juventusbenzemala ligaclb leicester cityMUman citymessi lionelsalahnapolineymarpsgronaldoserie atottenhamvalenciaAS ROMALeverkusenac milanmbappenapolinewcastleaston villaliverpoolfa cupreal madridpremier leagueAjaxbao bong da247EPLbarcelonabournemouthaff cupasean footballbên lề sân cỏbáo bóng đá mớibóng đá cúp thế giớitin bóng đá ViệtUEFAbáo bóng đá việt namHuyền thoại bóng đágiải ngoại hạng anhSeagametap chi bong da the gioitin bong da lutrận đấu hôm nayviệt nam bóng đátin nong bong daBóng đá nữthể thao 7m24h bóng đábóng đá hôm naythe thao ngoai hang anhtin nhanh bóng đáphòng thay đồ bóng đábóng đá phủikèo nhà cái onbetbóng đá lu 2thông tin phòng thay đồthe thao vuaapp đánh lô đềdudoanxosoxổ số giải đặc biệthôm nay xổ sốkèo đẹp hôm nayketquaxosokq xskqxsmnsoi cầu ba miềnsoi cau thong kesxkt hôm naythế giới xổ sốxổ số 24hxo.soxoso3mienxo so ba mienxoso dac bietxosodientoanxổ số dự đoánvé số chiều xổxoso ket quaxosokienthietxoso kq hôm nayxoso ktxổ số megaxổ số mới nhất hôm nayxoso truc tiepxoso ViệtSX3MIENxs dự đoánxs mien bac hom nayxs miên namxsmientrungxsmn thu 7con số may mắn hôm nayKQXS 3 miền Bắc Trung Nam Nhanhdự đoán xổ số 3 miềndò vé sốdu doan xo so hom nayket qua xo xoket qua xo so.vntrúng thưởng xo sokq xoso trực tiếpket qua xskqxs 247số miền nams0x0 mienbacxosobamien hôm naysố đẹp hôm naysố đẹp trực tuyếnnuôi số đẹpxo so hom quaxoso ketquaxstruc tiep hom nayxổ số kiến thiết trực tiếpxổ số kq hôm nayso xo kq trực tuyenkết quả xổ số miền bắc trực tiếpxo so miền namxổ số miền nam trực tiếptrực tiếp xổ số hôm nayket wa xsKQ XOSOxoso onlinexo so truc tiep hom nayxsttso mien bac trong ngàyKQXS3Msố so mien bacdu doan xo so onlinedu doan cau loxổ số kenokqxs vnKQXOSOKQXS hôm naytrực tiếp kết quả xổ số ba miềncap lo dep nhat hom naysoi cầu chuẩn hôm nayso ket qua xo soXem kết quả xổ số nhanh nhấtSX3MIENXSMB chủ nhậtKQXSMNkết quả mở giải trực tuyếnGiờ vàng chốt số OnlineĐánh Đề Con Gìdò số miền namdò vé số hôm nayso mo so debach thủ lô đẹp nhất hôm naycầu đề hôm naykết quả xổ số kiến thiết toàn quốccau dep 88xsmb rong bach kimket qua xs 2023dự đoán xổ số hàng ngàyBạch thủ đề miền BắcSoi Cầu MB thần tàisoi cau vip 247soi cầu tốtsoi cầu miễn phísoi cau mb vipxsmb hom nayxs vietlottxsmn hôm naycầu lô đẹpthống kê lô kép xổ số miền Bắcquay thử xsmnxổ số thần tàiQuay thử XSMTxổ số chiều nayxo so mien nam hom nayweb đánh lô đề trực tuyến uy tínKQXS hôm nayxsmb ngày hôm nayXSMT chủ nhậtxổ số Power 6/55KQXS A trúng roycao thủ chốt sốbảng xổ số đặc biệtsoi cầu 247 vipsoi cầu wap 666Soi cầu miễn phí 888 VIPSoi Cau Chuan MBđộc thủ desố miền bắcthần tài cho sốKết quả xổ số thần tàiXem trực tiếp xổ sốXIN SỐ THẦN TÀI THỔ ĐỊACầu lô số đẹplô đẹp vip 24hsoi cầu miễn phí 888xổ số kiến thiết chiều nayXSMN thứ 7 hàng tuầnKết quả Xổ số Hồ Chí Minhnhà cái xổ số Việt NamXổ Số Đại PhátXổ số mới nhất Hôm Nayso xo mb hom nayxxmb88quay thu mbXo so Minh ChinhXS Minh Ngọc trực tiếp hôm nayXSMN 88XSTDxs than taixổ số UY TIN NHẤTxs vietlott 88SOI CẦU SIÊU CHUẨNSoiCauVietlô đẹp hôm nay vipket qua so xo hom naykqxsmb 30 ngàydự đoán xổ số 3 miềnSoi cầu 3 càng chuẩn xácbạch thủ lônuoi lo chuanbắt lô chuẩn theo ngàykq xo-solô 3 càngnuôi lô đề siêu vipcầu Lô Xiên XSMBđề về bao nhiêuSoi cầu x3xổ số kiến thiết ngày hôm nayquay thử xsmttruc tiep kết quả sxmntrực tiếp miền bắckết quả xổ số chấm vnbảng xs đặc biệt năm 2023soi cau xsmbxổ số hà nội hôm naysxmtxsmt hôm nayxs truc tiep mbketqua xo so onlinekqxs onlinexo số hôm nayXS3MTin xs hôm nayxsmn thu2XSMN hom nayxổ số miền bắc trực tiếp hôm naySO XOxsmbsxmn hôm nay188betlink188 xo sosoi cầu vip 88lô tô việtsoi lô việtXS247xs ba miềnchốt lô đẹp nhất hôm naychốt số xsmbCHƠI LÔ TÔsoi cau mn hom naychốt lô chuẩndu doan sxmtdự đoán xổ số onlinerồng bạch kim chốt 3 càng miễn phí hôm naythống kê lô gan miền bắcdàn đề lôCầu Kèo Đặc Biệtchốt cầu may mắnkết quả xổ số miền bắc hômSoi cầu vàng 777thẻ bài onlinedu doan mn 888soi cầu miền nam vipsoi cầu mt vipdàn de hôm nay7 cao thủ chốt sốsoi cau mien phi 7777 cao thủ chốt số nức tiếng3 càng miền bắcrồng bạch kim 777dàn de bất bạion newsddxsmn188betw88w88789bettf88sin88suvipsunwintf88five8812betsv88vn88Top 10 nhà cái uy tínsky88iwinlucky88nhacaisin88oxbetm88vn88w88789betiwinf8betrio66rio66lucky88oxbetvn88188bet789betMay-88five88one88sin88bk88xbetoxbetMU88188BETSV88RIO66ONBET88188betM88M88SV88Jun-68Jun-88one88iwinv9betw388OXBETw388w388onbetonbetonbetonbet88onbet88onbet88onbet88onbetonbetonbetonbetqh88mu88Nhà cái uy tínpog79vp777vp777vipbetvipbetuk88uk88typhu88typhu88tk88tk88sm66sm66me88me888live8live8livesm66me88win798livesm66me88win79pog79pog79vp777vp777uk88uk88tk88tk88luck8luck8kingbet86kingbet86k188k188hr99hr99123b8xbetvnvipbetsv66zbettaisunwin-vntyphu88vn138vwinvwinvi68ee881xbetrio66zbetvn138i9betvipfi88clubcf68onbet88ee88typhu88onbetonbetkhuyenmai12bet-moblie12betmoblietaimienphi247vi68clupcf68clupvipbeti9betqh88onb123onbefsoi cầunổ hũbắn cáđá gàđá gàgame bàicasinosoi cầuxóc đĩagame bàigiải mã giấc mơbầu cuaslot gamecasinonổ hủdàn đềBắn cácasinodàn đềnổ hũtài xỉuslot gamecasinobắn cáđá gàgame bàithể thaogame bàisoi cầukqsssoi cầucờ tướngbắn cágame bàixóc đĩa开云体育开云体育开云体育乐鱼体育乐鱼体育乐鱼体育亚新体育亚新体育亚新体育爱游戏爱游戏爱游戏华体会华体会华体会IM体育IM体育沙巴体育沙巴体育PM体育PM体育AG尊龙AG尊龙AG尊龙AG百家乐AG百家乐AG百家乐AG真人AG真人<AG真人<皇冠体育皇冠体育PG电子PG电子万博体育万博体育KOK体育KOK体育欧宝体育江南体育江南体育江南体育半岛体育半岛体育半岛体育凯发娱乐凯发娱乐杏彩体育杏彩体育杏彩体育FB体育PM真人PM真人<米乐娱乐米乐娱乐天博体育天博体育开元棋牌开元棋牌j9九游会j9九游会开云体育AG百家乐AG百家乐AG真人AG真人爱游戏华体会华体会im体育kok体育开云体育开云体育开云体育乐鱼体育乐鱼体育欧宝体育ob体育亚博体育亚博体育亚博体育亚博体育亚博体育亚博体育开云体育开云体育棋牌棋牌沙巴体育买球平台新葡京娱乐开云体育mu88qh88
FacebookTwitterPinterestTumblrShare